Casino Not On GamstopCasino Non Aams
Costa comunicaciones
Lunes,9 de marzo de 2009.
CULTURA Y SOCIEDAD
La Rambla (Muxtamel) n� 70 - 03-febrero-2009 / Cultura y Sociedad
pdf Agrandar texto Disminuir texto
Jose Soriano, anhela alcanzar lo m�s alto de la Danza

Jos� Soriano es el ejemplo de que se puede alcanzar el �xito internacional independientemente de tu lugar de nacimiento..

Jos� Soriano es el ejemplo de que se puede alcanzar el �xito internacional independientemente de tu lugar de nacimiento.

Gracias a una beca otorgada por la Fundaci�n Antonio Bonny-S.

Manrique de Lara Soriano obtuvo el Fin de Carrera de Danza Cl�sica siendo su profesor Jos� Espadero.

-La Rambla: �C�mo te inicias en la danza y como fue tu ni�ez? -Jos� Soriano: Cuando ten�a unos 8 a�os iba al colegio de Bony junto a mis hermanos, �ramos una familia numerosa y mis padres no pod�an pagarme la carrera de baile. Entonces en Bony empec� a hacer baile. Todos mis amigos quer�an hacer f�tbol y a mi no me apetec�a nada correr detr�s de una pelota, tuve la oportunidad de hacer baile en el colegio y me decid� siendo el �nico chico en ese momento que lo practicaba. A raiz de eso hicimos un festival de fin de curso y result� tambi�n que los responsables de la Fundaci�n Antonio Bonny- S. Manrique de Lara me vieron bailar y fueron los que hablaron con mis padres para proponerles que yo continuara los estudios de Danza.

Empec� a estudiar Danza en la Escuela de Pepe Espadero, fui pasando todos los cursos hasta que finalic� la carrera. Toda mi infancia la pas� de Busot a Alicante en donde yo estudiaba, por lo que mi infancia en el pueblo fue fugaz ya que practicamente no ten�a tiempo para hacer vida social. Estaba centrado en los estudios y en el baile.

Cuando termin� la carrera decid� alzar el vuelo y trasladarme a Madrid.

-L.R.: �C�mo reaccionaron tus padres cuando decidiste dedicarte a la danza? -J.S.: Ellos lo tomaron muy bien desde el principio y me apoyaron en todo momento, y gracias a ellos y su esfuerzo, ya que eran los que me trasladaban a los muchos ensayos en la ciudad de Alicante, he podido llegar donde he llegado.

-L.R.:�Qu� signific� la figura de Pepe Espadero para ti? -J.S.:Pepe Espadero para m� fue todo, ya que entonces la �nica imagen que yo ten�a de la danza era �l, era un referente, yo quer�a ser como �l.

-L.R.: �Y, has conseguido lo que quer�as? -J.S.: Gracias a su ayuda he conseguido lo que quer�a. Nunca acaba uno de conseguir lo que quiere. Mi meta era bailar en grandes compa��as, algo que se ha hecho realidad, luego crear mi escuela, cosa que tambi�n se ha cumplido, y por �ltimo montar mi propia escuela de danza. El proposito que yo ten�a est� cumplido pero uno siempre quiere llegar a lo m�s alto, para mi nunca hay tope.

-L.R.: �Por qu� volviste de Madrid en donde podr�as haber desarrollado tu carrera? -J.S.: En Madrid pod�a haber desarrollado mi carrera, he trabajado mucho all� en much�simas compa��as, trabajando en televisi�n, no me puedo quejar, pero llega un momento en el que piensas que quieres centrar tu vida y tener una calidad de vida estableci�ndote en un lugar. Madrid es mucho Madrid y yo tiro por mi tierra, y entonces decid� intentar lograr todos mis proyectos en Alicante.

-L.R.: �El p�blico se entrega de una forma especial en cada municipio en el que representas tus espect�culos? -J.S.: El p�blico siempre ha acogido mis espect�culos de una manera muy especial. Yo siempre intento levantar el aplauso del p�blico. S� es cierto que en todas las actuaciones que he tenido he arrastrado a cada uno de los escenarios a mucha gente que me siguen a todos los sitios y a los que les tengo que agradecer mucho su fidelidad.

-L.R.: �Cu�les son tu previsi�n de actuaciones para 2009? J.S.: La primera actuaci�n que realizar� la compa��a el a�o que viene ser� el pr�ximo 20 de febrero en el auditorio de San Vicente, dentro de la XXII Semana Musical Vicente Lillo C�novas en el auditorio del Centro Social a las 20,30 horas. Ofreceremos el espect�culo Flamenco, ofreciendo un viaje por el mundo de la danza, la percusi�n, el cante, pasando por palos flamencos como los tientos, tangos, buler�as, alegr�as� as� como el apasionante mundo de la danza estilizada, el flamenco y el cl�sico espa�ol. Continuamos el 14 de marzo en el auditorio de Mutxamel, el 28 de marzo en el auditorio de El Campello, el 6 de junio estaremos en el Teatro Arniches . Y est� por confirmar la fecha de la actuaci�n en Busot, Alcoy y Elda. De cara al verano estamos preparando una minigira europea que daremos comienzo en Austria.
Ant. pdf Versi�n en PDF Imprimir Escuchar Sig.
�� Noticias Relacionadas con: 'soriano, 'alto'
El Canelobre n� 2 - 22-diciembre-2008 / Cultura y Sociedad
Jose Soriano, desde Busot hasta lo m�s alto de la Danza
Jos� Soriano es el ejemplo de que se puede alcanzar el �xito internacional desde una peque�a poblaci�n como es el municipio de Busot.
�� Comentarios
ENVIAR COMENTARIO
Correo electr�nico:
Contrase�a:
T�tulo:
Comentario:
��
Emoticono: Emoticono
Navegadores recomendados: Microsoft Internet Explorer 7, Mozilla Firefox 2. P�gina generada en 3.22 seg. Valid XHTML 1.0 Transitional
� COSTA COMUNICACIONES. C/Cottolengo, 25 - San Vicente del Raspeig. Teléfono - 965 67 06 11 �� Fax - 965 66 08 77 E-mail
Queda prohibida la reproducci�n total o parcial del contenido de esta web, por cualquier medio o procedimiento, sin contar autorizaci�n expresa del editor.