Camins sale a pasear de la mano de UBICA
Con una propuesta donde vanguardia y tradici�n se unen en una actividad denominada UbicANDO Sant Joan, la asociaci�n Camins de Sant Joan d�Alacant inaugura su nueva temporada de paseos por la poblaci�n..
Con una propuesta donde vanguardia y tradici�n se unen en una actividad denominada UbicANDO Sant Joan, la asociaci�n Camins de Sant Joan d�Alacant inaugura su nueva temporada de paseos por la poblaci�n. La cita ser� el pr�ximo domingo d�a 12 a las 10:30 y el punto de reuni�n ser� en el Parque Municipal junto a la obra de intervenci�n que el artista brasile�o Marlon de Azambuja ha realizado en el templete de la m�sica del parque para el certamen UBICA.
El arte como un modo de repensar la ciudad y generar est�ticas de relaci�n e intercambio social que es la motivaci�n que ha generado la creaci�n del Certamen UBICA, organizado por la Concejal�a de Cultura y con el mismo sentido, la integraci�n de los caminos hist�ricos de la huerta alicantina en los dise�os urban�sticos de la ciudad como itinerarios bici-peatonales y de uso adaptado aprovechando su morfolog�a y sus valores culturales y medioambientales, que son los objetivos que persigue la asociaci�n Camins, se unen en esta propuesta que se organiza de forma conjunta y que pretende combinar el paseo por los caminos tradicionales con un recorrido urbano por las obras que los artistas Marlon de Azambuja, Romina Rebolledo, Ver�nica L�pez Capel Bast�as y los grupos Engendro colectivo y La V�rtebra del Inoceramus han repartido por el casco hist�tico de la poblaci�n.
Una actividad que pretende mostrar que la historia no envejece y que tan interesante es el arte contempor�neo de intervenci�n urbana como los elementos hist�ricos de siglos atr�s salpicados por todo el t�rmino municipal que en esta ocasi�n llegan a nuestros d�as compartiendo espacios con el arte de vanguardia.
El recorrido que partir� del Parque Municipal y recorrer� las calles del Carmen, Plaza de la Cruz, Mayor, San Miguel, Hern�n Cortes, Ca�aret, Colon, San Antonio y los caminos de Palmeretes, el Campet, Cuatre Camins, Capucho y traves�a de Benimagrell, para regresar de nuevo por la el paso inferior de la N332 y calle del Carmen al Parque Municipal. En el se visionar�n las obras de intervenci�n urbana que los artistas ha preparado para el certamen UBICA y se comentar�n, como de costumbre, los datos mas relevantes de los elementos hist�ricos que encontraremos al paso: Plaza de la Cruz, Iglesia Cristo de la Paz, fincas de Manazaneta y Concepci�n, Casco Hist�rico, Villa Antonia, finca y oratorio de Palmeretes, finca Santa Ana, Perefort, paraje y finca de Capucho y Ermita San Roque.
Los caminos explican la vida de un pueblo. Conservarlos es conservar la memoria colectiva. Una memoria enraizada en las gentes que siempre vivieron aqu� y que ayuda a quienes vienen de fuera a comprender y conocer Sant Joan. Pero los caminos tambi�n hablan del presente, de una forma de entender la vida, m�s lenta, que saborea la conversaci�n del paseo, la sombra del pino y el silencio de sus recorridos.
Quedan invitados a participar todos los que se sientan atra�dos por la propuesta. |