|
�� �1 / 3���� | | |
| | Antonio M�s, veinticinco a�os cambiando de tercio en la plaza de toros de Alicante
Antonio M�s, vecino de San Vicente del Raspeig, lleva veinticinco a�os de su vida dedic�ndose a la profesi�n de clarinero en la Plaza de Toros de Alicante, un oficio que ha ido pasando de generaci�n en generaci�n dentro de la familia Mas..
Antonio M�s, vecino de San Vicente del Raspeig, lleva veinticinco a�os de su vida dedic�ndose a la profesi�n de clarinero en la Plaza de Toros de Alicante, un oficio que ha ido pasando de generaci�n en generaci�n dentro de la familia Mas. Seg�n explica Antonio �en 1915, mi abuelo Antonio M�s se hizo con la propiedad de todos los instrumentos tras comprarle a unos amigos sus partes. De esta forma, la profesi�n de clarinero en la Plaza de Toros de Alicante se convirti� en una tradici�n de mi familia�.
�En realidad, esta profesi�n la he vivido desde que era un ni�o.
Recuerdo que iba a la plaza de toros con mi padre y con mis hermanos, aunque he sido yo el que ha mantenido esta tradici�n y el que empuja para que se conserve en la familia�.
Aunque Antonio sabe que alg�n d�a este oficio acabar� desapareciendo, actualmente nadie duda sobre el papel que los m�sicos tiene en cada espect�culo taurino.
�Durante las corridas de toro debo estar atento al cambio de tercio e interpretar los avisos del presidente.
Tenemos que marcar la entrada de la presidencia a la plaza, el paseillo, la salida del toro, las banderillas, los picadores, es decir, marcamos todas las acciones del espect�culo taurino. Se podr�a decir que somos los portavoces del Presidente� �Realmente si no estuvi�ramos nosotros ser�a un poco complicado.
Nosotros somos una parte esencial de la plaza de toros y cuando no tocamos el p�blico nos reclama, sobre todo cuando es una tarde poco animada. Todav�a recuerdo el d�a que mi padre se enfad� con los mandatarios de la plaza de toros y no fue a tocar. Inmediatamente, el gobernador mand� a la Guardia Civil a mi casa ha detenerlo y llevarlo a la plaza de toros a tocar por la fuerza.� Para Antonio, estos recuerdos ya forman parte de su esencia, pero sabe que su papel en la plaza de toros tuvo un inicio y evidentemente tiene un final, por ello dentro de un a�o tiene intenciones de retirarse y dejarle a su sobrino su puesto como clarinero. Aunque nos confiesa que su gran pasi�n por el mundo taurino le ha hecho solicitar ser arenero en la misma Plaza de Toros que le vio crecer.
Respecto a lo grandes protagonistas de este espect�culo, Antonio nos confiesa que se lleva muy bien con los toreros, �adem�s suelen valorar muchas veces nuestro trabajo lanz�ndonos alg�n trofeo� .
�Para mi el gran maestro es Manzanares, adem�s siento un gran respeto por los toreros alicantinos.
De hecho, Enrique Ponce est� un poco enfadado con nosotros porque dice que solo tocamos �la Soleada� a los toreros alicantinos, aunque en realidad esa pieza se toca siempre el d�a de San Juan para animar al p�blico�. explica M�s.
Seg�n nos cuenta Antonio, la plaza de toros de Alicante es una de las pocas que mantienen la tradici�n de tocar el reglamento tal y como se hacia antes, ya que muchas plazas se han declinado por adaptarse a los tiempos de hoy.
Sin embargo la dificultad de sus notas no impide que en cada espect�culo taurino Antonio M�s est� presente dando el do de pecho en cada una de sus notas. |